Los tambores bata
LOS TAMBORES BATA
Los tambores bata son instrumentos bimembranogonos los cuales tienen forma de reloj de arena, estos son tres el okonkolo, el itotele y el iya.La gente suele confundirse ya que les llama bata a los tambores por separado, cuando en realidad esto es un error ya que se le llama bata al conjunto de los tres tambores.
LOS TRES TAMBORES
okonkolo: es el más pequeño de los tres tambores y y su nombre quiere decir " pequeño fuerte" ya que este es el que lleva la clave.
Itotele: este el el tambor mediano y su nombre significa " pilar de la estabilidad ".
Iya: Este es el más grande de los tres tambores y es el que da el bajo a la percucion ritmica, su nombre significa " madre".
DE DONDE VIENEN
este conjunto de tambores lo trajeron los esclavos que llegaron a América desde África en la época de la colonización. Estos tambores se usaban para celebraciones de alta importancia, también se tacaban en los palacios para entretener al rey.
Cómo se hacen
Los tambores bata son troncos huecos en forma clepcidrica destapado de ambos lados, estos lados están recibidos por dos parches de cuero ( generalmente de chivo), prensados por una cuerda de tal manera de que a la hora de golpear los cueros aga un sonido magestuos.
Simbología de las tambores en la religión afrocubana
Estos tres tambores son una párate muy importante en la la religión afrocubana ya que estos tres tambores son una deidad que informa a OLOFIN ( DIOS ) que se está haciendo una celebración.
Opinio personal: en mi opinión personal este conjunto de tambor está en la cúspide de los instrumentos de percucion es uno de los más complicados y hermosas instrumentos que de percucion que pueden aver.